Si tu objetivo es el downwind no es imprescindible sacar el foil en aguas planas, pero conseguirlo te dará tranquilidad de que podrás salir en las olas (si eres capaz de mantener el equilibrio en aguas movidas).
Si no sabes bombear en pumpfoil no te recomiendo este inicio. Es mucho más difícil aprender así que aprender corriendo por un muelle con una tabla pequeña.
Si tienes experiencia en paddle surf te ayudará ya que es necesario un equilibrio y un paleo eficiente, sino es así puedes hacerlo pero necesitarás unas sesiones para optimizar paleo y equilibrio.
El material
Necesitas una tabla larga y estrecha tipo downwind, lo ideal es una de carbono, pero es posible hacerlo con una tabla hinchable tipo Gong Cruzader o Takoon Escape Air.
Los straps no son necesarios, de hecho te pueden molestar si no están en la posición ideal, pero también pueden ser de ayuda al principio para mantener mejor el equilibrio. Yo los usé al principio pero dejé de usarlos cuando mi equilibrio en la primera fase de bombeo/remo era ya bueno.
Para empezar también necesitarás un ala delantera de foil grande high aspect con el que seas capaz de bombear con tabla pequeña de manera eficiente (en mi caso utilice una Gong Sirus XXL). Además de ser más facil de levantar si el foil es grande, también te ayudará en la estabilidad si el foil tiene gran envergadura. En cuanto al estabilizador, los pequeños que son eficientes para pumping no me han ido bien, no son muy estables al salir, así que me van mejor estabilizadores más grandes (en mi caso los que mejor me iban eran los stabs Sirus L y XL)
En cuanto a la posición del foil en la tabla puede depender de la tabla. Con una Gong Hipe Cruzader yo he llegado a salir poniéndolo mas o menos 1 cm pas adelante de la posición inicial. Y es lo que recomienda LudovicFreefoiler. Pero personalmente con la Takoon Escape Air 8′ lo más facil me resulta con el mastil lo mas atrás posible.
Es importante que el remo sea eficiente. Evita los remos de 3 piezas que suelen ceder siempre un poco en cada palada. Lo ideal es un remo de una pieza, pero suelen ser caros y poco flexibles, así que suelen ser mas habituales los de dos piezas. Hay remos de carbono de 400gr, otros de plástico y aluminio de 1kg y unos intermedios que combinan materiales de unos 600gr. Yo empecé con el de 1kg, y al pasarme a uno de 600gr se notaba bastante diferencia en la agilidad de paleo que es importante para este objetivo (en mi caso utilice la pala de Decathlon Itiwit 500)
La medida del remo también es importante para optimizar el bombeo, yo he ido haciendo pruebas y al final lo que mejor me iba es ponerlo a 190cm siendo mi altura de 177cm. La posición de la mano de abajo también es importante, como referencia yo la pongo a 116cm, medido desde la punta de la hoja. Te aconsejo que pongas en ese punto un trozo de cinta americana pegado, así sin necesidad de mirar sabrás por el tacto si llevas la mano en buena posición.
Posición de los pies
La posición de los pies es muy importante. Y va a depender de la tabla, del foil, de la posición del mástil en la tabla… Pero hay una solución fácil para encontrar el punto ideal, y es hacer un dock start corriendo por el muelle con la tabla grande. Cuando estés bombeando con ella un rato tus pies van a moverse solos a la posición ideal de bombeo, así que fíjate bien o grábate mientras lo haces. Ya que esa será la posición ideal para iniciar el flat start.
Entrenamiento
Salvo que seas un crack no vas a conseguirlo el primer día así que tienes que entrenar varias cosas:
- Remar solo por un lado y saber corregir la dirección. Esto se hace metiendo la pala un poco mas separada de la tabla, o separando la pala al sacarla. Al principio puedes hacerlo pensando pero debes interiorizarlo para que salga asolo. A veces puede ayudar tener un pequeño ángulo entre la pala y la empuñadura.
- Remar con la tabla con un pie delante y el otro detrás. No es la posición habitual de paddle surf, así que al principio se hace raro. Puedes entrenarlo con una tabla de paddle surf normal (más ancha), sacándola al mar o aguas un poco movidas será un reto. Un buen entrenamiento consiste en intentar coger pequeñas olas con la tabla de paddle surf.
- Bombear sobre la tabla sin usar el remo. Deja el remo y ponte a bombear sobre la tabla, cuando lo hagas bien serás capaz de avanzar hacia adelante sin remo (ver siguiente vídeo), incluso corregir el rumbo poco a poco. Este movimiento es clave para levantar el foil, los pros son capaces incluso de levantar el foil así sin remo, pero diría que es imposible levantar el foil en aguas planas solo con el remo sin bombear.
Manos a la obra
Una vez el material está bien preparado, y el entrenamiento básico hecho vamos a intentarlo. Como la técnica no será perfecta al principio, vamos a necesitar hacer un esfuerzo muy grande en cada intento. Hay que darle todo, como si fuera un sprint. Esto hará que tras 8 o 10 intentos tu sesión empezará a llegar a su fin porque el cansancio te hará empeorar.
Si hay algo de viento (por mínimo que sea) haz el intento siempre viento a favor. Y si hay algo de corriente, haz el intento contra corriente, esto ayudará a subir el foil con menos velocidad relativa.
Los pasos a seguir:
- Empezar a coger velocidad hacia adelante solamente remando. Tres o cuatro paladas suelen ser suficientes.
- Empezar a bombear con los pies al mismo ritmo que las paladas. Al principio este paso nos desestabilizará pero es cuestión de entrenar y sesión a sesión irá mejorando.
- Tras unas remadas y bombeos simultáneos para buscar el equilibrio, tienes que pensar en aumentar la frecuencia de palada y bombeo. Hacer la palada mas fuerte, y el bombeo más pronunciado. Aquí tienes que darlo ya todo en modo sprint.
- Si haces bien el paso anterior en 3 o 4 paladas el foil empezará a querer levantarse. En este punto es importante recordar dos claves:
- Mirar hacia adelante, no hacia abajo. Si miramos hacia abajo perderemos el equilibrio con facilidad, no hace falta que mires al horizonte, puedes mirar al agua unos metros por delante y que se vea la punta de la tabla por el rabillo del ojo.
- Echar el cuerpo hacia adelante. Instintivamente al levantarse solemos echar el cuerpo hacia atrás, de esta forma perderemos el equilibrio en cuando el foil empiece a levantarse. Para mantener el equilibrio es vital echar el cuerpo hacia adelante.
- Si hacemos bien el paso anterior la tabla se levantará, pero no está todo hecho. Aunque la tabla esté levantada normalmente la velocidad no es suficiente para iniciar el bombeo en solitario. Dale dos paladas más con todas tus fuerzas, manteniendo las claves del punto anterior (vista adelante, cuerpo adelante) para no perder el equilibrio y ya lo tienes!