En el tutorial anterior enseñamos la forma más fácil de iniciar el bombeo y por lo tanto la más adecuada para aprender, osea corriendo con velocidad hacia tu lado natural y con las manos en la tabla hasta poner los pies. Pero a estas alturas ya tenemos algunos conocimientos que nos permiten aprender nuevas formas de inicio. Por ejemplo, ya sabemos corregir rápidamente una mala posición de los pies en la tabla si no lo hemos podido poner bien al inicio. Y también sabemos darle velocidad a una tabla que está casi parada.
Es por eso que tenemos lo necesario para empezar a aprender nuevas formas de iniciar el bombeo, de esta forma mientras mejoramos nuestro bombeo vamos también diversificando los lugares donde practicar y podemos hacer pequeños recorridos de un lado al otro sin necesidad de nadar todo hacia atrás para volver al mismo punto. También es una buena forma de seguir buscando nuevos retos y nuevos pequeños logros que te motiven a seguir entrenando.
Es importante ir aprendiéndolos en el orden natural de menor a mayor dificultad, de este modo habrá modalidades que las aprendas en una única sesión, ya que lo aprendido en la modalidad anterior te ayudará en la siguiente, además de que al haber aprendido la anterior te quitará miedo para aprender la siguiente.
