Si todavía estas utilizando el foil low aspect que utilizaste para aprender, eres capaz de navegar más de 100 metros o más de medio minuto, pero terminas cayéndote porque estas exhausto y no puedes más, es el momento de pasarte a un foil mid aspect para continuar tu progresión.
Si tu objetivo es utilizar foils high aspect 3xl o con envergaduras gigantes no hagas el cambio directamente, búscate primero un ala delantera intermedia para hacer la adaptación progresiva. Un foil correcto para una progresión suave sería el que baje el área de tu foil actual entre un 20 y 30%, y suba su envergadura entre un 5 o un 15%. Por ejemplo mi cambio fue de un Gong Rise XXL de 2500cm2 de área y 100cm de envergadura a un gong fluid XXL-T de 1900cm2 de area y 105cm de envergadura. Visto sobre los números no parece mucho cambio pero el grosor del foil también bajó mucho y créeme que se notaba mucho la diferencia.
No uses el estabilizador de tu foil low aspect, seguramente este será demasiado grande para un ala delantera low aspect lo que te frenara el vuelo y hará que el foil se pare en seco en cuanto pierdas velocidad.
El cambio no va a ser automático, en tus primeros saltos o incluso en tu primer día sentirás que todo lo aprendido no ha servido de nada, tu bombeo parecerá ineficiente, sentirás que la tabla se te va para los lados y pierdes el equilibrio inmediatamente, incluso parecerá que el dock start que ya tenías controlado se te ha vuelto a olvidar. Es completamente normal.
Puesto que tu estado ahora vuelve a ser como cuando empezaste, aunque sea duro tendrás que volver a la mentalidad de cuando empezaste; paciencia, constancia y volver a intentarlo e insistir aunque te parezca que no haces avances. Volver a repasar uno a uno los 9 objetivos que nos pusimos en el tutorial de iniciación para ver si alguno de ellos no lo estamos haciendo correctamente. Si haces esto volverás a experimentar toda la evolución que tuviste al iniciarte, pequeños progresos, pequeños avances, aumento de distancias y tiempos progresivamente. La diferencia es que la velocidad de progreso irá 10 veces más rápido.
Algunas diferencias que he apreciado:
- El foil MA es más sensible a una mala posición inicial de los pies, por lo que tienes menos posibilidades de corregirlo sobre la marcha.
- El foil MA no permite grandes oscilaciones en el foil, el bombeo tiene que ser con movimientos menos exagerados. Especialmente en la bajada, si lo inclinas hacia abajo muy bruscamente puede perder la fuerza y pararse el foil. Aquí me ayudó no pensar tanto en bajar la punta sino más en deslizar la tabla con los dos pies hacia adelante (un poco más de fuerza con el de atras) solo para darle velocidad.
- El foil MA se va más fácil para los lados y por lo tanto es más fácil perder el equilibrio. En esto creo que el cambio a un estabilizador más pequeño también influye y no es todo culpa del ala delantera, pero la buena noticia es que en un par de sesiones practicando se consigue domar y vuelves a sentir la misma estabilidad.
- Cuando el foil pierde velocidad se para en seco como si hubieras perdido el ala delantera. El low aspect te daba un margen de error en el que aun tenías una oportunidad de volver a darle velocidad si lo hacías bien.
- El foil MA te pide más velocidad, cuando le das esa velocidad las dos diferencias anteriores tienden a desaparecer.
Te contaré los pasos de mi progresión y mis errores para que veas por lo que pasé pero los tuyos pueden ser diferentes:
- En los primeros saltos al 3 o 4 bombeo se me paraba el foil en seco, como si hubiera golpeado con algo o hubiera perdido el ala delantera. Esto era porque estaba utilizando el mismo estabilizador que en el low aspect (stab x-over L de 46cm y 350cm2 de área), y era demasiado grande como podéis ver en este vídeo. Al cambiar a uno mas corto a veces me seguía pasando lo de la parada en seco pero no a 3 o 4 bombeo sino ya mas adelante cuando por alguna razón mi bombeo era demasiado lento.
- No me era posible corregir una mala posición de los pies inicial, así que tuve que concentrarme otra vez en hacer un buen salto inicial mirando la tabla justo antes de poner los pies.
- El foil se me iba para los lados enseguida, y no podía concentrarme en hacer un bombeo correcto porque tenía que estar constantemente corrigiendo el desvío a izquierda y después a derecha. Esto fue reduciéndose en sucesivos saltos a base de practicar.
- El foil se me elevaba bastante bien al quitarle peso, pero me di cuenta de que no cogía velocidad, así que tuve que centrar mi cabeza otra vez en presionar al bajar el foil para incrementar la velocidad en la bajada
Mi primera sesión con el MA fue un desastre pero ya en mi segunda sesión con el estabilizador correcto y a base de insistir en una sesión de más de 2 horas conseguí llegar al nivel que tenía con la low aspect. Eso sí a base de un bombeo rápido y agresivo en el que terminaba cayendo porque mis piernas estaban tan cansadas que ya no eran capaces de mantener el equilibrio. Pero una vez domado el foil mid aspect ya podría centrarme en mejorar el rendimiento a partir de la siguiente sesión.
Os dejo el vídeo de mi sesión 20 (desde mi inicio en pump foil), mi segundo día con la HA (Gong Fluid XXL-T DE 1900cm2 de area y 105cms de envergadura y un stabilizadodor gong de 40cm y 250cm2 de área.