Mantener la motivación para volver a intentarlo una otra vez es lo más importante para no tirar la toalla antes de empezar y ser constante por eso os dejo algunos consejos:
Ver vídeos en youtube o instagram
Ver vídeos de otras personas es bueno, compara su técnica y la tuya, pero si estás empezando te será mas útil ver a gente que está sólo un poco por encima de tu nivel que ver a expertos.
Tampoco cojas todos los consejos de los demás como la verdad absoluta, escúchalos, pruébalos, si te funcionan síguelos pero prueba también tus métodos, no todos somos iguales, ni tenemos las mismas habilidades, ni el mismo material, ni el mismo spot, ni el mismo pasado deportivo.
Es por eso que me decidí a hacer este manual, porque he visto muchos consejos que no me han valido y yo por mi mismo he aprendido cosas que no había escuchado decir a nadie.
Puedes encontrar muchos vídeos en instagram si miras la gente que estoy siguiendo en instagram con mi cuenta.
Foros y grupos
Visita foros y grupos de pumpfoil, comparte tus experiencias, lee las experiencias de los demás, pregunta, y lee las preguntas y respuestas a los demás. No sólo aprenderás algo sino que encontrarás motivación entre sesión y sesión para volver a intentarlo aunque fracases 100 saltos seguidos.
Puedes usar mi grupo de pump foil en español en telegram.
Algunos grupos de facebook:
Contar las sesiones y celebrar pequeños objetivos
Cuenta las sesiones que vas haciendo, apunta los progresos, y celebra los pequeños objetivos (aguantar 2 segundos, aguantar 5 segundos, tus primeros 10 metros, llegar hasta la boya o el arbol…). Compárate con el nivel y el número de sesiones de otra gente, pero no te desmotives si van más rápido que tú. Algunos empiezan a contar las sesiones desde cero, pero antes ya practicaban efoil, wing o wakefoil. También tienes que tener en cuenta que siempre compartimos los mejores saltos de cada sesión, así que piensa que el resto que no sale en el vídeo fueron casi todo fallos.
En esta lista de reproducción de youtube puedes ver toda mi evolución sesión a sesión, y en los comentarios podrás leer mi sensaciones, avances, fallos y aprendizajes en cada una.
Grabarte en video
Grábate en vídeo siempre que puedas, será util después verte y apreciar detalles que no aprecias durante la sesión: la posición de los pies en ese salto que te salió mejor, el cuerpo demasiado hacia atrás, no extiendes las piernas del todo aunque tu pensabas que sí…
Comparte tu video con amigos, grupos y foros, y pide consejo. No todos los consejos serán buenos pero te dará ideas para probar y sobre todo motivación para volver al agua a intentarlo.
Si me envías tu vídeo por email intentaré publicarlo en este blog junto con mis consejos para que mejores y para que otros también los lean.
