Para aprender el drop start lo hice en varios pasos.
Drop start con el mastil apoyado en el muelle
Después de aprender el inicio desde muelle alto con el foil en el agua, pasé a hacerlo parecido pero con el foil fuera del agua, pero con el mástil apoyado en el muelle aun cerca del agua.
Los pasos a seguir son:
- Buscar hueco debajo del muelle para el estabilizador
- Apoyar el mástil en el muelle.
- El pie izquierdo en la esquina del muelle, y el derecho un paso atrás ( si no eres goofy al revés)
- Mano izquierda en la mitad de la tabla y la derecha por detrás un poco descentrada a la derecha.
- Echar cuerpo atrás para coger impulso, echando también la tabla hacia ti y mirar la tabla en el punto donde pones habitualmente el pie de adelante para bombear.
- Echarse hacia adelante con la tabla, soltando primero la mano izquierda y manteniendo la derecha un poco más para empujar la tabla a la misma velocidad que el cuerpo hacia adelante.
- Este punto de mantener la mano es clave, la mayoría de las veces que fallo es porque no empujo la tabla los suficiente.
- Además debes intentar que el foil caiga casi plano al agua, o al menos que el estabilizador no toque el agua mucho antes que el ala delantera.
- Seguir con la mirada en el punto de la tabla donde se pone el pie delantero hasta tocar la tabla sin presionar demasiado, y al poner el pie trasero bombear haciendo hincapié en el pie trasero. El pie delantero tocará antes la tabla pero en la cabeza hay que pensar en intentar ponerlos a la vez para que la diferencia sea la menor posible.
Drop start sin apoyar el mastil en el muelle
Una vez superada esta etapa, pasamos a la siguiente fase, el verdadero drop start donde el mástil ya no toca el muelle, y no es necesario tener un hueco debajo del muelle, por lo que puede realizase desde un espigón o una roca alta también.
Los pasos a seguir son:
- Coloco el pie izquierdo en la esquina del muelle y el derecho un paso atrás (al revés si no eres goofy como yo).
- Apoyo la parte izquierda de la tabla en mi rodilla derecha y la parte derecha de la tabla con mi mano derecha.
- Mirando todo el rato el punto de la tabla donde pongo el pie delantero al bombear, me echo un poco hacia atrás con la tabla.
- Después me impulso hacia adelante. Manteniendo la mano derecha en la tabla para empujar hacia adelante la tabla a la misma velocidad que el cuerpo, y para hacer que el foil toque el agua casi plano.
- Apoyo primero el pie delantero pero sin mucha fuerza y lo más seguido posible al trasero.
- Bombeo rápido haciendo hincapié en el pie trasero.
Una vez aprendido desde un muelle seguro y controlado se puede utilizar este método para salir de muchos sitios distintos como:
Drop start lateral
Un árbol cortado
Unas escaleras
Una barandilla
Una roca