Ya se que en los vídeos se ve a la gente en bañador sin ninguna protección, pero muchas veces son expertos que ya no se caen o que saben como caer para no tener riesgo, o quizá se quitan la protección para grabar una toma y se la vuelvan a poner. Para mi el equipo de seguridad (sobre todo al aprender) es imprescindible:
Casco
El más importante. No te quiero asustar, hasta ahora no me he pegado ningún golpe en la cabeza con la tabla, ni con el embarcadero, ni con el foil, pero si se diera podría ser fatal, no solo porque el propio golpe te pueda matar sino porque podrías quedar solo inconsciente pero al estar en el agua ahogarte después. Un casco acuático básico es barato los puedes encontrar por 30€ y por mucho menos de segunda mano. Tu vida vale mucho más.

Chaleco de impactos
Un golpe con el embarcadero, con la tabla o con el foil puede fisurarte alguna costilla. Esa seguridad te dará confianza para quitarte miedos y céntrate en la técnica sin miedo a caer. Estos chalecos se venden desde hace tiempo para deportes como kite o windsurf. Además de proteger ante golpes también te protege antes cortes con el foil, si no lo hubiera olvidado este día no se me hubiera cortado el neopreno en la espalda.

Chaleco salvavidas
El chaleco de impactos está bien, pero un chaleco salvavidas común es mas gordo y me da mas tranquilidad de cara a impactos en el pecho. No es tan bonito ni imprescindible pero te da ese extra de seguridad y además al ser algo más común son más baratos que los chalecos de impactos.

Camiseta anti cortes
Están empezando a fabricar camisetas de polietileno para evitar cortes (como esta de gong), yo como tengo chaleco de impactos no me lo he comprado, pero creo que es lo mínimo si no tienes un chaleco de impactos. Yo de momento solo me he cortado el neopreno en la espalda con el foil low aspect, pero con los foils high aspect por lo que dice otra gente deben ser bastante habitual cortarse.
Neopreno largo
Al aprender recomiendo llevar neopreno largo incluso en verano, en caso de golpe seguirás sintiéndolo pero un poco más amortiguado y también reduciría la posibilidad de tener cortes como en esta ocasión.
Escarpines
Un poco por la misma razón del neopreno largo. Si tu foil o estabilizador corta puede ser recomendable porque no es difícil pegar al foil con el pie, incluso aparte de una caída cuando estas cerca del foil puedes golpear al estabilizador por despiste.
Guantes de cuero o de neopreno
También los usan algunos para evitar o reducir posibles cortes con el foil. Yo de momento no los veo necesarios.
3 comentarios en «Equipo de seguridad para aprender pumpfoil»