Es momento de repasar los errores comunes que hacemos los novatos en esta etapa:
- Poca velocidad en el salto inicial. El foil necesita velocidad para entrar en funcionamiento, y cuanta más le des más tiempo aguantaras sobre la tabla notando sensaciones imprescindibles para aprender.
- Poner primero el pie delantero en el salto inicial. Esto hace que la punta de la tabla baje y pierdas altura rápidamente.
- No apoyar las manos en la tabla hasta tener los pies. Si soltamos demasiado rápido la tabla será más difícil acertar con los pies en el sitio adecuado.
- Estar centrado en el bombeo y otros objetivos a la vista y olvidarse de la importancia de poner bien los pies en el salto inicial. Esto hace que perdamos el 80% de los saltos sin posibilidad de intentar bombear.
- Echarse para atrás. Los novatos normalmente tendemos a echar el cuerpo atrás al bombear, recuerda echarte hacia adelante, sobre todo al bajar el foil, y echar bien el pie delantero hacia adelante.
- Mirar a los pies mientras bombeas. Igual que cuando andamos en bici o en skate, sobre todo al aprender la mirada tiene que ir al frente (o al menos 3 metros por delante), porque iremos a donde miramos y si miramos abajo iremos abajo.
- Saltar literalmente para bombear. Aunque yo le llame “salto” al bombear, recordar que en realidad se trata de liberar peso, las plantas de los pies siempre en contacto con la tabla.
- Pensar que el bombeo es subir y bajar la punta de la tabla. Se bombea tanto para arriba como para abajo con todo el cuerpo. Que la tabla apunte hacia arriba o hacia abajo debe ser una consecuencia de un buen bombeo, no el objetivo principal.
- Bombear solo presionando la tabla. Al inicio tendemos a bombear solo presionando la tabla pero se olvidan de “saltar” para quitarle peso a la tabla, algo imprescindible para ganar altura.
- Revisar los tornillos del foil a media sesión para asegurarse que no se ha aflojado nada. Yo he perdido sesiones por tener el ala delantera bailando.
- Centrarte en el movimiento de los brazos. El movimiento de brazos es algo en lo que tendrás que pensar para optimizar tu bombeo cuando tu bombeo esté controlado. Ahora mismo el objetivo de tus brazos es ayudarte en el equilibrio. Déjales moverse de forma natural y piensa en el objetivo que de verdad importa ahora.
- Te falta agresividad. Bombeas bien pero con poca fuerza, y a un ritmo muy lento cómo imitando a los pros. Dale agresividad, deja toda tu energía, ahora tu objetivo no es ahorrar energías para durar más tiempo, sino gastar tus energías para ser más eficiente y alargar unos segundos más este salto.
- Miedo al foil. Si tienes miedo al foil, no correrás lo suficiente en el embarcadero, no bombearás con ganas, no mirarás al frente, no echarás el cuerpo adelante. Nadie dice que sea fácil, yo no me quité el miedo hasta mi tercera sesión pero en el tutorial te he dado unos cuantos consejos tanto en la parte de material de seguridad, seguridad en el spot y seguridad práctica. Repásalos y si tomas todas las medidas que menciono no hay porque tener miedo. Yo hasta mi sesión 16 he tenido varios sustos de ver el foil cerca pero al final me he dado dos golpes con el foil en las piernas y uno en la cadera, y solo uno de ellos me estuvo molestando un par de días en un gemelo.
- Seguir consejos para optimizar el bombeo de expertos, cuando no sabes hacer el bombeo básico. Muchos de los consejos de esta guía no hay que seguirlos una vez aprendido el bombeo básico, pero son fases por las que tienes que pasar para aprender a bombear y entonces sí buscar los consejos para optimizar ese bombeo. No te saltes pasos, te puede parecer que irás mas rápido pero irás más lento.

Volver al índice del curso para aprender a practicar pump foil