Es la parte más importante del foil (y la mas cara). Hay 3 clasificaciones:
- Low aspect (<5). Mas cortas y más anchas.

- High aspect(>7). Muy largas y menos anchas

- Mid aspect(5-7). Un intermedio entre las dos
¿Low aspect o high aspect?
Muchos te dirán que si quieres aprender rápido te vayas a las high aspect directamente y no pierdas el tiempo, pero yo aprendí con una low aspect y comparando número de sesiones con otras personas no se ve esa diferencia (en la sesión 14 ya hacía 50 metros y conseguí girar por primera vez para volver al embarcadero). Creo que hay otras cosas más importantes a la hora de ver lo rápido que evoluciona la gente, porque he visto gente con high aspect que estaban en su sesión 70 peor que yo en mi sesión 11.
Para esto hay opiniones de todos los gustos, pero para empezar de cero yo recomiendo Low aspect por estas razones:
- Son más seguras.
- Las low aspect suelen ser más cortas de envergadura, así que sobresalen menos del agua cuando la tabla vuelca y es un poco más fácil esquivar el foil si caes cerca de él
- No cortan. Como son mas gordas no cortan si te golpeas con el foil, y al empezar te vas a caer mucho.
- Son mucho más baratas. Está claro que con el tiempo querrás pasar a una high aspect, para seguir la progresión y aumentar el tiempo de bombeo, pero otra ventaja clara de las low aspect es que son mucho más baratas que las high aspect, y hay más en el mercado de segunda mano, así que puedes cogerla de segunda mano y cuando creas que es el momento de cambiarte a high aspect puedes revenderla sin perder apenas dinero.
- En mi experiencia son más fáciles para aprender.
- Las high aspect si se giran, son más difícil de volver a llevarlas al centro y esto te dificulta corregir errores, y los errores son muy comunes en un novato. Aunque dentro de las high aspect también hay muchos modelos y en algunos modelos esto parece ser menos cierto que en otros.
- Las HA son más sensibles a una mala posición de los pies inicial.
- Las HA te piden un estabilizador más pequeño y esto hará que pierda estabilidad lateral para el equilibrio.
- Las HA se paran en seco cuando pierdes velocidad, así que perderás la oportunidad de intentar recuperar esa velocidad que sí te dan las low aspect.
- Las HA te piden más velocidad. Muchas de las desventajas que he mencionado hasta ahora se reducen considerablemente si le das al foil la velocidad necesaria, pero los novatos normalmente no sabrán darle la velocidad necesaria.
Sólo por la primera ya deberías empezar con una low aspect sin dudarlo, pero teniendo en cuenta esto daré unas referencias de lo que se suele recomendar en ambos casos
Low aspect
Si pesas alrededor de 70kg un ala de 1900cm2 yo creo que es lo mínimo para aprender bien. Si pesas más ya iría subiendo. En cualquier caso si tienes acceso a un foil con mas área yo cogería el de mayor área que puedas, al principio todo área de más será bien venido. Pero tampoco penséis que más área ya hará magia. Yo con mis 70kg, entre mi tercera y mi cuarta sesión cambié de un foil de 1900 cm2 a 2500 cm2 y no noté diferencia porque aun estaba muy verde.
Por dar ejemplos en la marca Gong, se venden mucho de segunda mano los modelos allvator V1, o allvator Rise, y la X-over. Pero cualquier marca con estos tamaños de área os dará un resultado parecido para iniciarse.
High aspect
Para gente de alrededor de 70kg veo que están usando para aprender alas con un área de aproximada de 1700cm2 (necesita menos área que un low aspect para una sustentación semejante) y una envergadura de ala de entre 105-115cms de largo. Si pesas más la gente está usando ya áreas de 2000cm2 y envergaduras de 130cms.
Si queréis ejemplos os paso los modelos que estoy viendo que son más populares de diferentes marcas para pump foil:
- Gong curve-h 3XL o más
- Gong sirux XL o más
- Gong fluid XXL o más
- Gong veloce XXL
- Axis png 1150 o 1310
- Takuma kujira 1440 o más
- Sabfoil leviatan 1150 o más
- North Sonar…
- Cloud IX …
- Amstrong…
Cuidado con los números en las tallas porque algunos fabricantes se refieren a la distancia de envergadura (winspan) y otros al area (cm2).