Ya sabes bombear así que es el momento de probar otras alas delanteras, o probar otros estabilizadores, porque ahora sí eres capaz de distinguir el rendimiento entre uno y otro.
Compra material de segunda mano para probarlo, si vigilas el mercado y compras con un poco de ojo después puedes venderlo a un precio similar sin perder dinero pero llevándote una experiencia interesante.
Si el material que compras es de la misma marca y es compatible con el que ya tienes puedes intercambiar mástiles, alas delanteras, estabilizadores así irás aprendiendo sobre las diferencias entre cada uno. Que te lo cuenten está bien pero no entenderás las diferencias hasta que lo pruebes por ti mismo.
También puedes intercambiar el material con el de otros pumpfoilers, busca gente de tu zona en instagram o en grupos de facebook.

Estabilizador
Si mantienes el equilibrio bien con tu equipo, quizá es el momento de probar con un estabilizador más pequeño, esto hará que tu foil se eleve con un poco más facilidad, la pega es que también perderás un poco de estabilidad pero con la práctica la irás recuperando. También puedes fijarte en el grosor, cuando más fino menos coeficiente de arrastre (rozamiento).
El mastil
En esta fase para optimizar el bombeo tendremos que bombear con el foil cerca de la superficie, esto hace que haya mucho mástil fuera del agua, así que un mástil más corto puede ayudar en la estabilidad. Si ya sabes bombear no necesitas tanto rango de mástil y de paso te quitas un poquito de peso. Los expertos suelen andar con un mástil de entre 70 y 75cms así que si estás con un mástil mas largo sin duda búscate uno mas corto, aunque como mínimo quédate en 65cms.
La tabla
Si estás en este nivel ya sabes que este deporte te gusta así que si no la tienes ya, te recomiendo hacerte con una tabla que tenga la superficie con goma EVA y una base de carbono para darle rigidez y mejorar un poco la eficiencia en el bombeo.
Puede ser una tabla específica de pump foil de los que os di ejemplos en este artículo, las hay por 400 euros nuevas, y por menos de segunda mano. También puede ser una tabla de kite reforzada con carbono, o incluso puedes encontrar de segunda mano tablas hechas a mano por manitas que se hicieron su primera tabla de pumpfoil con carbono. (foto ejemplo)