Esta forma de iniciarse consiste en tener el foil completamente hundido en el agua con la tabla flotando en la superficie y saltar sobre ella desde el muelle y la popularizó urbizingg.
Para hacerlo necesitas un lugar donde la tabla se vaya a quedar prácticamente quieta en el agua, o sea sin viento ni corrientes, ni pequeñas olas.
Cuanto más bajo sea el muelle mejor. Lo ideal sería un muelle que estuviera al mismo nivel del agua de esta forma minimizamos la fuerza vertical hacia abajo al caer sobre la tabla.
No necesitas una tabla con muchos litros, creo que lo mejor es usar tu tabla habitual para bombear. Es mas importante que tenga una buena adherencia al caer y que esté habituado a ella.
Yo lo hice con una gong kiwii de 95cm2 de largo (equivalente a gong kluber 95), con tablas de foilsurf más grandes me fue peor. Otra gente que he visto haciéndolo en internet también usaban tablas pequeñas.
Necesitas un foil grande que al menos te permita bombear con él durante un minuto. Yo lo hice con la gong sirus XL v2 y peso 68kg.
Pasos a seguir:
- Colocar la tabla en el agua, a la mayor distancia que seas capaz de saltar cómodamente. De esta forma maximizaremos la velocidad horizontal y minimizaremos la vertical al caer sobre la tabla. A modo de guía, yo alejo la tabla y le doy un empujón lijero con la punta de mis dedos al final de la tabla.
- Haremos un sprint dando el último apoyo en el muelle con el pie trasero para caer en la tabla con el pie trasero milésimas de segundo antes que con el pie delantero. Saltar hacia arriba lo menos posible, intentando que el salto sea hacia adelante.
- Al caer mirar el punto de la tabla donde pondremos el pie trasero. El punto de la tabla debe ser unos centímetros más atrás del lugar donde ponemos el pie trasero para bombear habitualmente. Sino la punta de la tabla se hundirá en el agua. Tras el primer contacto y bombeo corregir el pie a su posición habitual.
- Al caer sobre la tabla recordar echar el cuerpo hacia adelante como lo haríamos en un bombeo habitual. Ya que tendemos a echarnos atrás para intentar levantar la tabla pero si tenemos el cuerpo hacia adelante no servirá de nada levantar la tabla porque caeremos hacia atrás.
- Al caer sobre la tabla hay que hacer el contacto mínimo para volver a quitar peso a la tabla y que así suba el foil. Y continuar con un bombeo rápido hasta ganar altura. Es habitual tocar el agua con la punta de la tabla en los dos primeros bombeos pero se puede recuperar.
Un error típico es adelantar mucho los pies respecto al cuerpo para llegar a la tabla al caer, por lo tanto al elevarse el foil nos caemos hacia atrás por no tener el cuerpo centrado.
A continuación os dejo los vídeos de mi progresión. Aun no he conseguido sacarlo del todo así que habrá más vídeos y actualizaré el artículo con nuevas indicaciones y consejos que descubra.