Ya hemos hablado del material de seguridad, y de los aspectos de seguridad a la hora de escoger el spot. Pero faltan las medidas que tienes que tener en mente para minimizar las posibilidades de hacerte daño:
- Salta del embarcadero siempre al final del embarcadero.
Aunque en el salto final dirijas la tabla hacia afuera estás empezando la tabla podría hacer algún extraño y volver rebotado al embarcadero. Si saltas siempre al final del embarcadero minimizas las posibilidades de golpearte contra él.
- Aprender a caer
Parece una tontería pero con el foil es importante aprender a caerse. Si estás empezando y notas que te vas a caer, lo mejor es dejarte llevar y tirarte al lado que te lleve la tabla. Si intentas corregir cuando la tabla empieza a irse hacia un lado echarás tu cuerpo hacia el otro y terminarás cayendo encima del foil.
En este video puedes ver un ejemplo en el que noté que la tabla empezaba a irse a la derecha e intenté corregirlo echando el cuerpo a la izquierda, eso provocó que terminara cayendo sobre el foil.
Otro ejemplo en el que por intentar mantenerme termino haciendo lo que llaman «el taco» y cortandome el neopreno con el foil.
- Saltar con las manos en la tabla con velocidad
Cuando vayas a saltar sobre la tabla, mantén siempre las manos en ella hasta el último momento. Verás vídeos de gente haciendo dropstart (soltar la tabla primero y después saltar encima), y parece fácil pero sin experiencia las posibilidades de caer mal sobre la tabla, y que por lo tanto esta gire, y saque el foil del agua son grandes. Deja esta técnica para cuando sepas lo que haces.
También es importante darle velocidad cuando vayas a saltar sobre ella, si la tabla tiene velocidad es más difícil que la tabla gire rápido sacando el foil.
- Especial atención cuando la tabla pierde velocidad
Aunque saltes con velocidad, al no saber bombear bien irás perdiéndola, así que si sientes que te vas a parar salta de la tabla antes porque las posibilidades de que la tabla se de la vuelta y salga el foil son grandes.
- Protégete la cara con las manos después de caer
Cuando caigas al agua el peligro no ha terminado, la tabla puede haberse quedado dentro del agua, en ese caso saldrá impulsada rápidamente hacia arriba y quizá tu estés en su camino. Otras veces la tabla sigue fuera del agua pero al caer le has dado velocidad y con el foil esta seguirá adelante y quizá tu estés en su camino. Por lo tanto, cuando sientas que puede darse uno de estos dos casos extiende tus brazos a modo de escudo antes de abrir los ojos por si la tabla o foil se dirigen hacia tu cara:
- En este vídeo tienes un ejemplo de la fuerza con la que puede salir la tabla con el foil.
- En este vídeo puedes ver como casi me golpea la tabla en la cara
- En este vídeo muestro como colocar las manos para protegerte del foil tras la caída

- Cuidado cuando te subas al embarcadero
Si al subirte al embarcadero tienes la tabla al lado tienes que tener cuidado ya que podrías pegar con los pies en el ala o en el estabilizador. Recuerda siempre separar la tabla (o darle la vuelta poniendo la punta hacia ti) porque el estabilizador va más atrás que la tabla y puedes tenerlo muy cerca de los pies.
1 comentario en «Medidas de seguridad para no hacerte daño al aprender a bombear»