Posición del cuerpo
Al principio tendemos a encorvar el cuerpo para bombear y mantener mejor el equilibrio, a estas alturas ya hay que pensar en estirar todo lo que podamos el cuerpo para hacer el bombeo más eficiente.
Al principio también tendemos a echar el cuerpo un poco para atrás, pero el bombeo más eficiente es con el cuerpo un poco hacia adelante. De esta forma también como comentamos impedimos que el talón delantero se levante y facilitamos que se levante el trasero de forma natural.
Se recomienda mucho también mirar al frente aunque en mi caso no lo veo claro, personalmente me funciona mejor mirar al agua pero bastantes metros adelante. Creo que cada vez tiendo a mirar más metros adelante, busca tu equilibrio en el punto que puedes mirar lo mas adelante posible sin notar perdidas en el equilibrio.
El cuerpo y rodillas tiene que estar completamente estirado cada vez que liberamos peso de la tabla. Mírate en los vídeos a ver si vas con la espalda y cuello encorvados, o estirado como los pros.
Posición de los pies
A estas alturas ya deberíamos ser capaces de corregir la posición de los pies durante el bombeo.
- Fijarnos en los vídeos la posición de la tabla. Debería ir más o menos plana con ligeras tendencias hacia arriba y hacia abajo. Muchos novatos tienden a ir con la tabla siempre apuntando hacia arriba. Esto se solucionaría adelantando uno o los dos pies para centrar el peso.
- Juntar un poco los pies. Cuando estamos empezando de forma natural separamos mucho los pies porque así se gana en equilibrio, pero si los juntamos ganaremos en rendimiento. En función de tu posición actual puede ser interesante simplemente adelantar el pie trasero (habitual es los más novatos). Si queremos dar potencia en el bombeo con el pie delantero entonces será interesante atrasar el pie delantero. En todo caso depende de tu posición inicial, de tu tabla, tu foil, tu altura… así que lo mejor es hacer pequeñas pruebas y comprobar resultados.
- Por supuesto bombea descalzo siempre que el entorno te lo permita. Se nota en la eficiencia.
Bombeo y deslizamiento
Para practicar estos puntos es interesante el ejercicio de bombear 3 o 4 veces (para coger altura y velocidad) y después simplemente deslizarte 1 o 2 segundos, y bombear otra vez para recuperar.
No es la mejor técnica para llegar lejos ya que gastaras mucha energía para volver a recuperar altura y velocidad, para eso es mejor seguir el mismo ritmo relajado, en una tirada larga sería interesante solo en momentos en los que por alguna razón notas una ola o algo que te ayuda, o sientes que el foil está demasiado alto en el agua.
Pero este ejercicio te ayudará a acostumbrarte a coger esa posición de deslizamiento con las piernas y cuerpo totalmente estirados, y la punta de la tabla apuntando ligeramente hacia arriba. Es la misma posición que debería tener al finalizar cada bombeo.
De hecho los pros llevan esa posición completamente estirada como estado habitual, y solo flexionan levemente para bombear de vez en cuando de forma eficiente.