Si nunca has practicado un deporte de foil, cuesta coger sensaciones. Esto se puede hacer más fácil si lo combinas con otras prácticas:
- Wing. En el wing también se bombea para elevarte y ayuda el mantener el equilibrio sobre el foil. En mi caso aprendí a bombear antes pero esto me ayudo a progresar más rápido en el wing, así que funciona en los dos sentidos.
- Efoil. Un efoil es una tabla con un pequeño motor eléctrico en el foil. Alquilar uno te puede ayudar en el feeling del foil bajo las piernas. Incluso hay gente que lo usa para elevarse y después lo apaga para bombear, así te ahorras el paso de saltar desde el muelle y ya vas con los pies bien posicionados.
- Wakefoil. Consiste en ir arrastrado por un barco o moto acuática con una cuerda. Parece fácil pero yo lo hice una vez antes de empezar a bombear y apenas aguantaba unos segundos antes de caerme al agua.

- Río con corriente. Puedes intentar elevar el foil en un río con corriente agarrando a una cuerda, pero antes piensa en la seguridad. Asegúrate que no hay nada peligroso aguas abajo, asegúrate de que hay profundidad suficiente. No suelen recomendar usar un leash en un río por si se engancha con alguna piedra o tronco, y si lo haces ponte un leash de cintura para liberación rápida, e imprescindible llevar un cuchillo a mano para poder cortarlo en caso de necesidad. También te puedes liar con la propia cuerda que estás sujetando y ahogarte por la fuerza de la corriente, así que en estos casos se tiene una persona al lado de la cuerda para cortarla en caso de problemas.
También puede ser interesante practicar algunos ejercicios fuera del agua:
- El salto inicial poniendo la tabla en un sillón o cama
- El bombeo en pista de skate, o incluso con la tabla encima de la cama.
Mira vídeos, lee experiencias, cómprate otro foil o tabla de segunda mano para cambiar cosas… Lo importante es encontrar algo que te motive a volver y a seguir haciendo intentos y más intentos que al final es el factor limitante.
El invento con corriente tiene que ser atado a una cintura que se puede abrir rápidamente, tipo cintura de buceo. Si esta atado a una pierna y el leash atascado, ningún humano tendrá la fuerza necesaria para doblarse contre la corriente para que la mano alcance a la pierna. Pero mejor no poner nada de leash
Depende de la corriente, de donde te enganches… Pero sí, tienes razón en que el leash atado a la cintura es más fácil de abrir en esos casos, incorporo la idea la texto. gracias