Mis primeras 8 sesiones las hice con una tabla hecha a mano con madera de pino y en la 9 empecé con una f-one rocket All bamboo 4′ 2″. Os dejo las ventajas que aprecié en cada una al cambiar:
Tabla de pino hecha a mano 84cms
- Baratísima. No le eché ni epoxy ni carbono ni nada, así que practicamente fue sin ningún gasto.
- Cuando eres novato no sabes manejar bien el foil+tabla y tienes que subir y bajar muchas veces al muelle, así que no preocuparte por los golpes que se lleve la tabla es una ventaja.
- Al ajustar el tamaño de la tabla y ser mas estrecha puedes ver mejor el foil cuando corrés con el por el muelle.
- Al ser la tabla más estrecha y más fina el salto es algo mas corto, y esto viene bien cuando aun no lo tienes automatizado.
- Al ser más corta es mas difícil tocar la punta con el agua al bombear
- Puedes acoplarle un manillar a partir de un patinete scooter cortado.
Surf foil – Fone rocket 4’2»
- Es más permisiva ante un pie mal posicionado. Creo que por la forma de la tabla.
- Cuando la tabla toca el agua al tener más flotabilidad aun es posible levantar el foil si te queda velocidad.
- Volver al muelle remando sobre ella cuesta menos esfuerzo y es mas rápido al tener más flotabilidad.
- Montar y soltar el foil es bastante mas rápido ya que tiene las ranuras típicas para meter foil y no tornillos normales.
Conclusión:
Creo que la tabla hecha a mano está bien para las primeras 5 sesiones aproximadamente, después es mejor la tabla de surf foil.
